Porqué tendrás que esperar más y pagar más caro por tu auto
Motor de arranque Sergio Oliveira La pandemia, que aparentemente para muchos mexicanos ya se acabó o al menos parece que les vale, sigue produciendo efectos en la industria global y una de las más afectadas es la automotriz, en buena parte por un error de esa industria, aunque uno nada sencillo de evitar. Cuando el mundo comenzó a detenerse, entre marzo y abril de 2020, plantas comenzaron a cerrar. En ese cierre, los pedidos a proveedores se ajustaron previendo una venta de autos mucho menor de la que en realidad ocurrió y esperando una recuperación mucho más lenta de la que realmente hubo y hay. Al mismo tiempo, otros factores produjeron una tormenta perfecta que hace que no exista el inventario de autos necesario para atender la demanda y los precios sean empujados hacia arriba. Lo peor: la solución no se vislumbra en menos de un año. Al mismo tiempo que pararon las fábricas, las oficinas corporativas que también fueron obligadas a clausurarse, descubrieron que el “home office” s...