Todo mundo quiere ser premium
Motor de arranque Sergio Oliveira Hasta 1994, quien quería um auto premium en México o era realmente adinerado para importar el coche que deseaba sin mirar el precio ni los costos de aduana y transporte, o se conformaba con autos de lujo de marcas no premium. La gran mayoría de la población tenía que satisfacerse con Chevrolet, Nissan, Ford, Volkswagen y Chrysler, con los pocos modelos que cada una de esas ofrecía. Entonces comenzaron a llegar las premium alemanas. Mercedes-Benz, Audi y BMW. Entonces el mercado comenzó a entender un poco mejor el concepto de auto premium, que en aquellos días tenía que ver con abolengo y exclusividad, además de buenos acabados y manejo. Y digo que entonces era así y luego ya no, porque marcas premium como Lexus, Acura e Infiniti aún usaban panales y buscaban posicionarse en la mente del consumidor. Otras, como las estadounidenses Lincoln y Cadillac, estaban en el camino inverso, perdiendo su antes bien ganado concepto de vehículos exclusivos al comp...