Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Pantallas y botones

Motor de arranque Sergio Oliveira Cuando una marca como Bugatti muestra un auto como el Tourbillon, el mundo pone atención. ¿Cómo no lo haría? El futuro auto de la marca francesa es totalmente disruptivo y lo es por los motivos correctos. Primero por usar un motor de gasolina, de aspiración natural, 16 cilindros y 8.3 litros, que recibe la ayuda de motores eléctricos no para ser falsamente ecológico o políticamente correcto, sino para llegar a 1,800 HP. Pero también lo es, principalmente, por entender y poner en práctica algo que las marcas premium debieron haberse dado cuenta desde hace mucho tiempo: las pantallas no representan lujo, simplemente porque lo barato -con raras excepciones- no es lujoso y las pantallas son eso, una solución barata a los mucho más prácticos, seguros y simples botones. El Tourbillon, por supuesto, es rápido como debe de ser un híper auto. Sus números nos ponen a los amantes de los coches a soñar: cero a 100 km/h en dos segundos. Cero a 200 en menos de cin...

450 mil pesos

Motor de arranque Sergio Oliveira La semana pasada, en la prueba de manejo ofrecida por Renault para conocer la nueva Kardian, platiqué con algunos directivos sobre sus rivales directos. Naturalmente, se nombraron solo vehículos occidentales, japoneses o coreanos, aunque un par de esos sean fabricados en China. Parte es por inercia, las marcas con mayor tradición se acostumbraron a ver sus enemigos en marcas de peso histórico también importante, aunque no necesariamente similar. Otra parte es tal vez por rehusarse a ver la realidad del mercado, ahora que los autos chinos, principalmente en ese segmento, pasaron a ser la oferta más abundante. Pero también es interesante mirar que, con frecuencia, lo que determina el rival de un producto es su precio, no necesariamente el tipo de vehículo. Kardian es un crossover de 4.20 metros de largo, con distancia entre ejes de 2.6 metros y motor de 1.0 litros, turbo, con 115 HP, 148 libras-pie de torque y caja automática de doble embrague. Conside...
Motor de arranque Sergio Oliveira mi madre y los Fiat Estábamos detenidos en un semáforo, en el carril central de una calle de tres carriles. Mi madre al volante y yo, pese a la imprudencia que esto representaba (eran los años 70, casi nadie tomaba la seguridad en cuenta), sentado a su lado, como copiloto. Antes de que la luz se pusiera en verde dijo: “No voy a arrancar ahora, porque el que está a nuestra derecha tiene toda la intención de acelerar más rápido y dar la vuelta a la izquierda, cruzando al auto adelante del nuestro”. Para mi estupefacción, así fue. Y desde entonces aprendí que manejar no se trata solo de mantener el auto en la trayectoria que deseamos mantener, también hay que cuidarnos de los demás, incluso “adivinar” qué quieren hacer. No, mi mamá no era una aficionada a los autos como mi padre, pero sí le gustaban. Con la partida de mi papá, heredó su DKW que mantuvo por unos pocos años hasta que compró su primer auto nuevo: un Vocho 1972. Luego lo renovó por otro, ...